Discussion:
Letras de Chabuca Granda, por favor!!
(demasiado antiguo para responder)
Dulce
2005-04-06 20:41:01 UTC
Permalink
Estoy buscando las letras de "El puente de los suspiros", "El dueño
ausente" y "Un cuento silencioso" o si se pudiera todas las letras
disponibles que tengan de ella. Ojalá puedan ayudarme.
Muchas Gracias :)
Doctor Mortis
2005-04-07 02:13:13 UTC
Permalink
El Puente de los Suspiros
Chabuca Granda

Puentecito escondido
entre follajes y entre añoranzas,
puentecito tendido
sobre la herida de una quebrada.
Retoñan pensamientos tus maderos,
se aferra el corazón a tus balaustres.

Puentecito dormido
y entre el murmullo de la querencia,
abrazado a recuerdos,
barrancos y escalinatas.
Puente de los Suspiros,
quiero que guardes,
en tu grato silencio,
mi confidencia.

Es mi puente un poeta que me espera,
con su quieta madera, cada tarde,
y suspira y suspiro,
me recibe y lo dejo,
solo sobre su herida, su quebrada,
y las viejas consejas van contando
de la injusta distancia de la amante,
sus arrestos vencidos,
vencidos por los ficus,
de enterradas raíces, en su amada.
==========================
Doctor Mortis
2005-04-07 02:13:30 UTC
Permalink
El Dueño Ausente
Chabuca Granda

Paisana de mis alturas
villa serrana
la de mejillas de rosa
y largas trenzas embrinas
de tu techo colorado
encastado a tus montañas
que ilusión me arrancaron
bajando de esa tu altiva montaña
tu dueño sirve a la patria
y te dejo a tus cuidado
su maicito, sus trigales,
y la tima ya sembrada
en su tierrita escondida
al fondo de una quebrada
tu dueño antes reclamante
después del tiempo cumplido
su maicito, sus trigales,
y la tima ya sembrada
en su tierrita escondida
al fondo de una quebrada

Paisana de mis alturas
cito como la retama
floreces en la quebradas
y en la costa no hay tu mata
la rosa de tus mejillas
se esta poniendo azafrana
vete cuanto antes paisana
vuelve sube a tu altiva montaña

Tu dueño sirve a la patria
y te dejo a tus cuidado
su maicito, sus trigales,
y la tima ya sembrada
en su tierrita escondida
al fondo de una quebrada
tu dueño antes reclamante
después del tiempo cumplido
su maicito, sus trigales,
y la tima ya sembrada
en su tierrita escondida
al fondo de una quebrada
======================
Doctor Mortis
2005-04-07 02:16:13 UTC
Permalink
Adiós Paloma
Chabuca Granda

Aquí llego tu paloma mi vida
abre tus brazos mi bien
mis ojos están llorando
porque no te pueden ver
abre tus ojitos de agua
calma de mi amor la sed
dale calor a mi vida
dame la dicha escondida
dame de ti que beber
viniste desde muy lejos
para encontrar en mi amor
amor con sabor a indio
indio que es todo pasión
quiso mi virgen que fuera
lo que para mi tierra el sol
para que alumbraras mi vida
para que alumbraras mi vida
y la llenaras de amor

Ya se va tu paloma mi vida
lleva en sus alas dolor
lleva en sus ojos tristeza
y es un lamento su voz
si alguna vez has llorado
acuérdate de mi amor
amor que nació aquel día
amor que nunca se olvida
porque es el ultimo amor

Ya se va tu paloma mi vida
=====================
Camarón (El Gallo Camarón)
Chabuca Granda

Llego, llego la tarde
de responderle al amor
tiene ansiedad de tragedia
por mi muerte o por mi vida

Se le salta el corazón
de despedida
de trofeo de emoción
por mi muerte o por mi vida

Quítame gallero, trabas
para reñir fui criado
tengo la caña cuadrada
y el pecho muy levantado
ten fe en mi casta gallero
que soy de buena camada
deja ya de acariciarme
y quítame gallero, trabas

Nací, crecí esperando
el reto muerte o victoria
y a la mirada del amor
y el galpón me estan gritando
se me angustia la ansiedad
con el coraje
y aquel adiós protector
del gallero en el plumaje

Quítame gallero, trabas
para reñir fui criado
tengo la caña cuadrada
y el pecho muy levantado
ten fe en mi casta gallero
que soy de buena camada
deja ya de acariciarme
y quítame gallero, trabas

Que soy un gallito fino
y de buena camada
tengo orgullo de mi casta
y de aquel que me criara
que soy un gallazo fiero
de aquellos de vez en cuando
que quiere vivir venciendo
o se ha de morir matando
======================
Cardo O Ceniza
Chabuca Granda

Como será mi piel junto a tu piel
como será mi piel junto a tu piel
cardo, ceniza como será

Si he de fundir mi espacio frente al tuyo
como será tu cuerpo al recorrerme
y como mi corazón si estoy de muerte
mi corazón si estoy de muerte

Se quebrara mi voz cuando se apague
de no poderte hablar en el oído
y quemar a mi boca salibada
de la sed que me queme si me besas
de la sed que me queme si me besas

Como será el gemir y como el grito
al escapar mi vida entre la tuya
y como el letargo cuando me entregue
y me adormezca el sueño entre tus sueños

Han de ser breves mis siestas
mis esteros despiertan con tus ríos
pero, pero como serán mis despertares
pero como serán mis despertares
pero como serán mis despertares
cada vez que despierte avergonzada
cada vez que despierte avergonzada

Tanto amor y avergonzada
tanto amor, tanto amor y avergonzada
===============================
En la Margen Opuesta
Chabuca Granda

Risa lejana
atadito perdido
aluzan tu campo
lloran tu nido
río de ausencia
vertiente cristalina
llena de agua en los bosques
de mis largos caminos
hasta el estero
para adentro habré muerto
y para entonces renunciare a pedirte
que me busques

El tiempo borra el color
la forma y el sonido
como el olvido
lastimadura
adelgazar al instante
y secreta constante
despeñaduras
puente y afluente
de todos mis remansos
ojo de mis tormentas
peña de mis rompientes
en la margen opuesta
te esperare en las breñas
=====================
Fina Estampa
Chabuca Granda
María Dolores Pradera

Una veredita alegre
Con luz de luna o de sol
Tendida como una cinta
Con sus lazos de arreból

Arreból de los geranios
Y sonrisas con rubor
Arreból de los claveles
Y las mejillas en flor

Perfumada de magnolias
Rociada de mañanita
La veredita sonríe
Cuando tu pié la acaricia
Y la cuculí se ríe

Y la ventana se agita
Cuando por esa vereda
Tu fina estampa, pasea
Fina estampa, caballero
Caballero de fina estampa,
un lucero
Que sonriera bajo un sombrero
No sonriera
Más hermoso ni más luciera
Caballero
Y en tu andar, andar
Reluce la acera
Al andar, andar

Te lleva hacia los zaguanes
Y a los patios encantados
Te lleva hacia las plazuelas
Y a los amores soñados

Veredita que se arrulla
Con tafetanes bordados
Tacón de chapín de seda
Y fustes almidonados

Es un caminito alegre
Con luz de luna o de sol
Que he de recorrer cantando
Por si te puedo alcanzar

Fina estampa caballero
Quién te pudiera guardar
Fina estampa, caballero
Caballero de fina estampa,
un lucero
Que sonriera bajo un sombrero
No sonriera,
Más hermoso ni más luciera,
Caballero
Y en tu andar, andar
Reluce la acera
Al andar, andar
======================
Ha Pasado
Chabuca Granda

Ayer te tomé la mano
y tú te ruborizaste
de pronto llegó tu hermano
Ay! por que te descuidaste.

Ha pasado...ha pasado
lo que tuvo que pasar
Ha pasado...ha pasado
lo que tuvo que pasar .

Después te robé un besito
y avergonzada quedaste,
tu madre que daba gritos
ay! por que te descuidaste.

Ha pasado...ha pasado
lo que tuvo que pasar
Ha pasado...ha pasado
lo que tuvo que pasar.

Asi fue pasando el tiempo
y un día te desmayaste
se escucharon los lamentos
ay! por que te descuidaste.

Ha pasado...ha pasado
lo que tuvo que pasar
Ha pasado...ha pasado
lo que tuvo que pasar
=========================
José Antonio
Chabuca Granda (Peru)
Maria Dolores Pradera

Por una vereda viene,
Cabalgando José Antonio.
Se viene desde Barranco a ver la flor de Amancaes.
En un Berebere Criollo, va a lo largo del camino .
Con Jipijapa Pañuelo y poncho blanco de lino,

Mientras corre la mañana, su recuerdo, juguetea,
Y con alegre retozo, el caballo pajarea.
Y la garúa de Junio, le besa las dos mejillas,
y cuatro cascos cantando, van camino, de Abancay

Que hermoso que es mi Chalán, cuán elegante y garboso,
Sujeta las fina rienda de seda que es blanca y roja,
Que dulce gobierna el freno con solo cintas de seda.
al dar un quiebro gracioso, al Criollo Berebere.

Jose Antonio, Jose Antonio,
Porqué me dejaste aquí, cuando te vuelva a encontrar
Que sea Junio y garúe, me acurrucaré a tu espalda
bajo tu poncho de Lino, y en la cinta del sombrero,
quiero ver los Amancaes

Que recojan para tí
Cuando a la grupa me lleves
de este tu sueño dorado, de tu caballo de paso,
Aquel del paso Peruano

Aquel del paso peruano!
======================
Jose Antonio
(Chabuca Granda)
Jorge Cafrune

A Jose Antonio de Lavalle y Garcia, barranquino, gran señor peruano,
angustiado desde su juventud por la desaparición irreparable de nuestras
esencias, por ejemplo: el Caballo de Paso
Desaparecía este admirable animal de trabajo y viajes largos. Jose Antonio
tenía un potro, Pancho Fierro y del embride de éste con una yegua moqueguana
propiedad de un señor chino, brotaron todos los ambladores de hoy.
Para gloria de Jose Antonio, los criadores actuales de nuestro país -
angustiados, como es natural, por una u otra cosa - siguen perfeccionando el
genotipo y varios paises sudamericanos se surten de este animal nuestro. En
California, inclusive, hay un cálido lugar - Lomita - donde le creían bajo
el nombre de The Peruvian Paso Horse.
Jose Antonio me contó tanto de este caballo que le hice esta canción, pero
no me la oyó. Por eso la letra tiene la fuga al final, que dice: Jose
Antonio,?porqué me dejaste aquí?. Y cuando algunas señoras la cantan con
ira, yo digo: NO, si la canción es de amor. El señor se me murió. Era un
señor muy viejo, muy amigo de mi padre y muy amigo mío.

Por una vereda viene
cabalgando José Antonio.
Se viene desde Barranco
a ver la flor de Amancaes;.
En un bere-bere criollo,
va a lo largo del camino,
con jipijapa, pañuelo,
y poncho blanco de lino.
Mientras corre la mañana,
su recuerdo juguetea,
y con alegre retozo,
el caballo pajarea.
Finas garugas de junio,
le besan las dos mejillas,
y cuatro cascos cantando,
van camino de Amancaes.
¡ Qué hermoso que es mi chalán!.
¡ Cuán elegante y garboso
sujeta la fina rienda de seda,
que es blanca y roja!.
¡ Qué dulce gobierna el freno
con sólo cintas de seda,
al dar un quiebro gracioso
al criollo bere-bere!.
José Antonio, José Antonio,
¿Porqué me dejaste aquí...?.
Cuando te vuelva a encontrar...,
que sea junio y garuge;.
Me acurrucaré a tu espalda,
bajo tu poncho de lino,
y en las cintas del sombrero,
quiero ver los amancaes,
que recoja para ti,
cuando a la grupa me lleves
de ese tu sueño logrado,
de tu caballo de paso...,
¡aquel del paso peruano!.
José Antonio, José Antonio,
¿Porqué me dejaste aquí?.
Cuando te vuelva a encontrar,
que sea junio y garuge;
Me acurrucaré a tu espalda,
bajo tu poncho de lino,
y en las cintas del sombrero,
quiero ver los amancaes,
que recoja para ti,
cuando a la grupa me lleves
de ese tu sueño logrado,
de tu caballo de paso...,
¡aquel del paso peruano!.
=========================
José Antonio
Soledad

Por una vereda viene
Cabalgando José Antonio
Se viene desde el barranco
A ver la flor de Amancaes
En un bere bere criollo
Va a lo largo del camino
Con hipijapa pañuelo
Y poncho blanco de lino
Mientras corre la mañana
Su recuerdo juguetea
Y con alegre retozo
El caballo pajarea
Fina garúa de junio
Le besa las dos mejillas
Y cuatro cascos cantando
Van camino de Amancaes
Qué hermoso que es mi chalán
Cuán elegante y garboso
Sujeta la fina rienda de seda
Que es blanca y roja
Que dulce gobierna el freno
Con sólo cintas de seda
Al darle un quiebro gracioso
Al criollo bere bere
Tú mi tierra que eres blanda
Le diste ese extraño andar
Enseñándole el amblar
De paso ya no gateado
Siente como le quitaste
Durezas del bere bere
Que allá en su tierra de origen
Arenas le hacían daño
Fina cadencia en el anca
Brillante seda en las crines
El nervio tierno y alerta
Para el deseo del amo
Ya no levanta las manos
Para luchar con la arena
Quedó plasmado en el tiempo
Su andar de paso peruano
Qué hermoso que es mi chalán
Cuán elegante y garboso
Sujeta la fina rienda de seda
Que es blanca y roja
Que dulce gobierna el freno
Con sólo cintas de seda
Al darle un quiebro gracioso
Al criollo bere bere
José Antonio, José Antonio
Por qué me dejaste aquí
Cuando te vuelva a encontrar
Que sea junio y garúe
Me acurrucaré a tu espalda
Bajo tu poncho de lino
Y en las cintas del sombrero
Quiero ver los amancaes
Cuando a la grupa me lleves
Desde tu sueño logrado
De tu caballo de paso
Que recojas para ti
Cuando a la grupa me lleves
Desde tu sueño logrado
De tu caballo de paso
Aquel del paso peruano
==============================
La Churrasca
Chabuca Granda

Pase una noche enterita
escribiendo una cartita
para poderte vidita
convencer

Frases bonitas
que hablaban con ternura
de tu atrayente figura
y de tus encantos de mujer

Pero no pude terminar
de escribir esta cartita
para poderte vidita
convencer

Tantas cosas en ella te decia
que al final ni yo entendía
y la tuve que romper

Churrasca, mi churrasquita
entender esta palabrita
que te dice tantas cosas
y abrir tu corazón

Pase la noche enterita
consultando diccionarios
libritos epistolarios
formularios de amor
Pero en ninguno de esos libros
con versitos encontré escrito con calor
no hubo un poeta
que me diera un buen consejo
por eso derecho viejo
yo me haré entender mejor

Churrasca, mi churrasquita
entender esta palabrita
que te dice tantas cosas
y abrir tu corazón
===================
La Flor de la Canela
(Luis Abanto Morales)
Chabuca Granda
Canta María Dolores Pradera

Dejame que te cuente, limeño
dejame que te diga la gloria
del ensueño que evoca la memoria
del viejo puente, el rio y la alameda

Dejame que te cuente, limeño
ahora que aun perdura el recuerdo
ahora que aun se mece en un sueño
el viejo puente, el rio y la alameda

Jazmines en el pelo y rosas en la cara
airosa caminaba la flor de la canela
derramaba lisura y a su paso dejaba
aromas de mistura que en el pecho llevaba

Del puente a la alameda menudo pie la lleva
por la vereda que se estremece al ritmo de su cadera
recogia la risa de la brisa del rio
y al viento la lanzaba del puente a la alameda
Dejame que te cuente limeño
ay! deja que te diga moreno mi pensamiento
a ver si asi despiertas del sueño
del sueño que entretiene, moreno, tus sentimientos

Aspira de la lisura que da la flor de la canela
adornada con jazmines matizando su hermosura
alfombra de nuevo el puente y engalana la alameda
que el rio acompasara su paso por la vereda
====================================
María Sueños

Ay los pinos en el viento con el olor a distancia
en los sueños de María, María, María sueños
van tejiendo sus sentidos un mundo que es solo de ella
y persiguiendo su estrella anda y desanda caminos

Entre senderos dormidos florece María sueños
bebiendo de las vertientes para llegar a la vida
con voz de hoguera y distancia va jugando los silencios
escarpando cordilleras María, María sueños

Gritan revueltos los ríos por las quebradas llora la madre morena
llora la tierra, tierra nuestra, tierra grave, tierra madre americana
es una madera nueva, generosa y esta tendida a la mesa
de la esperanza y en el mantel de alborada
brilla la luz para la fruta que sueña María sueños

Por selvas, soles y lunas despeñando sus ensueños
vuela recodos y cuestas María, María sueños
se va tiñendo en el pecho del corazón de los pueblos
donde cerrados los ojos los hombres se estan mintiendo
hay un motivo de tierra que grita desde la vida
en los años de María, María sueños

Años de piedra dormida que formaron los caminos
en los que sueña y florece María, María sueños
=======================================
Para Tu Amor
L. y M. Chabuca Granda

Para tus manos, mis manos
para tu boca encendida
mi ser y mis besos
Para tu cuerpo breve
mi noche y mi silencio

Para tus pasos, mi suerte
Para tus ojos tan negros
mis ganas de verte
Para quererte toda
mi vida por completo

Todo el amor en tu mirada
qué puedo hacer para escapar
fuego en la sangre
paz y tormenta
dime qué va a ser de mí

Para tu boca encendida
mi ser y mis besos
Para tus ojos tan negros
mis ganas de verte
Para ti mi bien,
Para ti mi bien.
























PARA TU AMOR

L.y M. Sergio Esquivel


Para tus manos, mis manos
para tu boca encendida
mi ser y mis besos
Para tu cuerpo breve
mi noche y mi silencio

Para tus pasos, mi suerte
Para tus ojos tan negros
mis ganas de verte
Para quererte toda
mi vida por completo

Todo el amor en tu mirada
qué puedo hacer para escapar
fuego en la sangre
paz y tormenta
dime qué va a ser de mí

Para tu boca encendida
mi ser y mis besos
Para tus ojos tan negros
mis ganas de verte
Para ti mi bien,
Para ti mi bien.
===========================
Pobre Voz
Chabuca Granda
(Peru)

Es afán de cantarle a los cauces
Del rio hablador
Solo afán de quedarme en los puetes
A verle pasar
Y dejar que se vaya
Mi voz hasta el mar
Y viajar y viajar
Y vagar y vagar
Hasta allá
Más allá del allá

Y después
Ascender hasta el cielo en mi voz
Y gritando a los vientos
Llorar en las nubes
Y llover con la lluvia mi voz
Y al volver a los puentes sin voz
Retomarle la risa del río hablador
Otra vez
Balbucearte de nuevo en los puentes mi voz
Y dejarte caer otra vez
pobre voz
Otra vez
=============================
Viva el Perú y Sereno
Vals Peruano
Chabuca Granda

Callejas polvorientas
de acequias rumorosas
murmullos, cierra puertas,
menudo pie de mozas
caricias del recuerdo de ayer
que el viento me acompaña al rezongar
veo la saya y mantos por doquier
de un abanico escucho murmurar

A través de un curioso mirador
viejas chismosas suelen fisgonear
a las lindas limeñas
de finos corpiños y garbo al caminar.

Pregoneros que con potentes voces van
marcando con afán del relo el tic-tac
a las seis es la lechera
y a las siete la tisanera catay!
a las ocho el bizcocho chumay!
a las nueve el sanguito cumpay!
a las diez los jazmines, si
a las once la chicha cumpay!
a la doce el sereno chumay!
Ave María Purísima
Viva el Perú y Sereno!
========================
Viva el Perú y Sereno!
Vals Peruano de Alicia Maguiña

Callejas polvorientas
de acequias rumorosas,
bullicio, cierrapuertas,
menudo pie de mozas.

Caricias del recuerdo del ayer
que el viento me regala al rezongar,
veo la saya y manto por doquier,
de un abanico escucho el murmurar.

La flor de esta Lima Virreinal
fue la limeña de ingenio al hablar,
de traviesa mirada, de fino corpiño
y garbo al caminar.

Pregoneros que con
potentes voces van
marcando con afán
del reloj el tic, tac.

A las seis es la lechera
y a las siete la tisanera, catay,
a las ocho el bizcocho, chumay,
a las nueve el sanguito, compay.

A las diez los jazmines, si,
¿muchachita no hueles ya?
a las once la chicha , catay,
a las doce el sereno, chumay,
¡Ave María Purísima!
¡Viva el Perú y sereno!

Balcones y azulejos,
celosias, zaguanes,
en Amancaes festejos,
San Nicolás sus panes.

Caricias del recuerdo del ayer
que el viento me regala al rezongar
veo la saya y manto por doquier,
de un abanico escucho el murmurar.

Beatas chismosas suelen fizgonear
a través de un curioso mirador
a la linda limeña de fino corpiño
y garbo al caminar.
==========================
Doctor Mortis
2005-04-07 03:16:57 UTC
Permalink
Adiós Paloma
Chabuca Granda

Aquí llego tu paloma mi vida
abre tus brazos mi bien
mis ojos están llorando
porque no te pueden ver
abre tus ojitos de agua
calma de mi amor la sed
dale calor a mi vida
dame la dicha escondida
dame de ti que beber
viniste desde muy lejos
para encontrar en mi amor
amor con sabor a indio
indio que es todo pasión
quiso mi virgen que fuera
lo que para mi tierra el sol
para que alumbraras mi vida
para que alumbraras mi vida
y la llenaras de amor

Ya se va tu paloma mi vida
lleva en sus alas dolor
lleva en sus ojos tristeza
y es un lamento su voz
si alguna vez has llorado
acuérdate de mi amor
amor que nació aquel día
amor que nunca se olvida
porque es el ultimo amor

Ya se va tu paloma mi vida
=====================
Camarón (El Gallo Camarón)
Chabuca Granda

Llego, llego la tarde
de responderle al amor
tiene ansiedad de tragedia
por mi muerte o por mi vida

Se le salta el corazón
de despedida
de trofeo de emoción
por mi muerte o por mi vida

Quítame gallero, trabas
para reñir fui criado
tengo la caña cuadrada
y el pecho muy levantado
ten fe en mi casta gallero
que soy de buena camada
deja ya de acariciarme
y quítame gallero, trabas

Nací, crecí esperando
el reto muerte o victoria
y a la mirada del amor
y el galpón me estan gritando
se me angustia la ansiedad
con el coraje
y aquel adiós protector
del gallero en el plumaje

Quítame gallero, trabas
para reñir fui criado
tengo la caña cuadrada
y el pecho muy levantado
ten fe en mi casta gallero
que soy de buena camada
deja ya de acariciarme
y quítame gallero, trabas

Que soy un gallito fino
y de buena camada
tengo orgullo de mi casta
y de aquel que me criara
que soy un gallazo fiero
de aquellos de vez en cuando
que quiere vivir venciendo
o se ha de morir matando
======================
Cardo O Ceniza
Chabuca Granda

Como será mi piel junto a tu piel
como será mi piel junto a tu piel
cardo, ceniza como será

Si he de fundir mi espacio frente al tuyo
como será tu cuerpo al recorrerme
y como mi corazón si estoy de muerte
mi corazón si estoy de muerte

Se quebrara mi voz cuando se apague
de no poderte hablar en el oído
y quemar a mi boca salibada
de la sed que me queme si me besas
de la sed que me queme si me besas

Como será el gemir y como el grito
al escapar mi vida entre la tuya
y como el letargo cuando me entregue
y me adormezca el sueño entre tus sueños

Han de ser breves mis siestas
mis esteros despiertan con tus ríos
pero, pero como serán mis despertares
pero como serán mis despertares
pero como serán mis despertares
cada vez que despierte avergonzada
cada vez que despierte avergonzada

Tanto amor y avergonzada
tanto amor, tanto amor y avergonzada
===============================
En la Margen Opuesta
Chabuca Granda

Risa lejana
atadito perdido
aluzan tu campo
lloran tu nido
río de ausencia
vertiente cristalina
llena de agua en los bosques
de mis largos caminos
hasta el estero
para adentro habré muerto
y para entonces renunciare a pedirte
que me busques

El tiempo borra el color
la forma y el sonido
como el olvido
lastimadura
adelgazar al instante
y secreta constante
despeñaduras
puente y afluente
de todos mis remansos
ojo de mis tormentas
peña de mis rompientes
en la margen opuesta
te esperare en las breñas
=====================
Fina Estampa
Chabuca Granda
María Dolores Pradera

Una veredita alegre
Con luz de luna o de sol
Tendida como una cinta
Con sus lazos de arreból

Arreból de los geranios
Y sonrisas con rubor
Arreból de los claveles
Y las mejillas en flor

Perfumada de magnolias
Rociada de mañanita
La veredita sonríe
Cuando tu pié la acaricia
Y la cuculí se ríe

Y la ventana se agita
Cuando por esa vereda
Tu fina estampa, pasea
Fina estampa, caballero
Caballero de fina estampa,
un lucero
Que sonriera bajo un sombrero
No sonriera
Más hermoso ni más luciera
Caballero
Y en tu andar, andar
Reluce la acera
Al andar, andar

Te lleva hacia los zaguanes
Y a los patios encantados
Te lleva hacia las plazuelas
Y a los amores soñados

Veredita que se arrulla
Con tafetanes bordados
Tacón de chapín de seda
Y fustes almidonados

Es un caminito alegre
Con luz de luna o de sol
Que he de recorrer cantando
Por si te puedo alcanzar

Fina estampa caballero
Quién te pudiera guardar
Fina estampa, caballero
Caballero de fina estampa,
un lucero
Que sonriera bajo un sombrero
No sonriera,
Más hermoso ni más luciera,
Caballero
Y en tu andar, andar
Reluce la acera
Al andar, andar
======================
Ha Pasado
Chabuca Granda

Ayer te tomé la mano
y tú te ruborizaste
de pronto llegó tu hermano
Ay! por que te descuidaste.

Ha pasado...ha pasado
lo que tuvo que pasar
Ha pasado...ha pasado
lo que tuvo que pasar .

Después te robé un besito
y avergonzada quedaste,
tu madre que daba gritos
ay! por que te descuidaste.

Ha pasado...ha pasado
lo que tuvo que pasar
Ha pasado...ha pasado
lo que tuvo que pasar.

Asi fue pasando el tiempo
y un día te desmayaste
se escucharon los lamentos
ay! por que te descuidaste.

Ha pasado...ha pasado
lo que tuvo que pasar
Ha pasado...ha pasado
lo que tuvo que pasar
=========================
José Antonio
Chabuca Granda (Peru)
Maria Dolores Pradera

Por una vereda viene,
Cabalgando José Antonio.
Se viene desde Barranco a ver la flor de Amancaes.
En un Berebere Criollo, va a lo largo del camino .
Con Jipijapa Pañuelo y poncho blanco de lino,

Mientras corre la mañana, su recuerdo, juguetea,
Y con alegre retozo, el caballo pajarea.
Y la garúa de Junio, le besa las dos mejillas,
y cuatro cascos cantando, van camino, de Abancay

Que hermoso que es mi Chalán, cuán elegante y garboso,
Sujeta las fina rienda de seda que es blanca y roja,
Que dulce gobierna el freno con solo cintas de seda.
al dar un quiebro gracioso, al Criollo Berebere.

Jose Antonio, Jose Antonio,
Porqué me dejaste aquí, cuando te vuelva a encontrar
Que sea Junio y garúe, me acurrucaré a tu espalda
bajo tu poncho de Lino, y en la cinta del sombrero,
quiero ver los Amancaes

Que recojan para tí
Cuando a la grupa me lleves
de este tu sueño dorado, de tu caballo de paso,
Aquel del paso Peruano

Aquel del paso peruano!
======================
Jose Antonio
(Chabuca Granda)
Jorge Cafrune

A Jose Antonio de Lavalle y Garcia, barranquino, gran señor peruano,
angustiado desde su juventud por la desaparición irreparable de nuestras
esencias, por ejemplo: el Caballo de Paso
Desaparecía este admirable animal de trabajo y viajes largos. Jose Antonio
tenía un potro, Pancho Fierro y del embride de éste con una yegua moqueguana
propiedad de un señor chino, brotaron todos los ambladores de hoy.
Para gloria de Jose Antonio, los criadores actuales de nuestro país -
angustiados, como es natural, por una u otra cosa - siguen perfeccionando el
genotipo y varios paises sudamericanos se surten de este animal nuestro. En
California, inclusive, hay un cálido lugar - Lomita - donde le creían bajo
el nombre de The Peruvian Paso Horse.
Jose Antonio me contó tanto de este caballo que le hice esta canción, pero
no me la oyó. Por eso la letra tiene la fuga al final, que dice: Jose
Antonio,?porqué me dejaste aquí?. Y cuando algunas señoras la cantan con
ira, yo digo: NO, si la canción es de amor. El señor se me murió. Era un
señor muy viejo, muy amigo de mi padre y muy amigo mío.

Por una vereda viene
cabalgando José Antonio.
Se viene desde Barranco
a ver la flor de Amancaes;.
En un bere-bere criollo,
va a lo largo del camino,
con jipijapa, pañuelo,
y poncho blanco de lino.
Mientras corre la mañana,
su recuerdo juguetea,
y con alegre retozo,
el caballo pajarea.
Finas garugas de junio,
le besan las dos mejillas,
y cuatro cascos cantando,
van camino de Amancaes.
¡ Qué hermoso que es mi chalán!.
¡ Cuán elegante y garboso
sujeta la fina rienda de seda,
que es blanca y roja!.
¡ Qué dulce gobierna el freno
con sólo cintas de seda,
al dar un quiebro gracioso
al criollo bere-bere!.
José Antonio, José Antonio,
¿Porqué me dejaste aquí...?.
Cuando te vuelva a encontrar...,
que sea junio y garuge;.
Me acurrucaré a tu espalda,
bajo tu poncho de lino,
y en las cintas del sombrero,
quiero ver los amancaes,
que recoja para ti,
cuando a la grupa me lleves
de ese tu sueño logrado,
de tu caballo de paso...,
¡aquel del paso peruano!.
José Antonio, José Antonio,
¿Porqué me dejaste aquí?.
Cuando te vuelva a encontrar,
que sea junio y garuge;
Me acurrucaré a tu espalda,
bajo tu poncho de lino,
y en las cintas del sombrero,
quiero ver los amancaes,
que recoja para ti,
cuando a la grupa me lleves
de ese tu sueño logrado,
de tu caballo de paso...,
¡aquel del paso peruano!.
=========================
José Antonio
Soledad

Por una vereda viene
Cabalgando José Antonio
Se viene desde el barranco
A ver la flor de Amancaes
En un bere bere criollo
Va a lo largo del camino
Con hipijapa pañuelo
Y poncho blanco de lino
Mientras corre la mañana
Su recuerdo juguetea
Y con alegre retozo
El caballo pajarea
Fina garúa de junio
Le besa las dos mejillas
Y cuatro cascos cantando
Van camino de Amancaes
Qué hermoso que es mi chalán
Cuán elegante y garboso
Sujeta la fina rienda de seda
Que es blanca y roja
Que dulce gobierna el freno
Con sólo cintas de seda
Al darle un quiebro gracioso
Al criollo bere bere
Tú mi tierra que eres blanda
Le diste ese extraño andar
Enseñándole el amblar
De paso ya no gateado
Siente como le quitaste
Durezas del bere bere
Que allá en su tierra de origen
Arenas le hacían daño
Fina cadencia en el anca
Brillante seda en las crines
El nervio tierno y alerta
Para el deseo del amo
Ya no levanta las manos
Para luchar con la arena
Quedó plasmado en el tiempo
Su andar de paso peruano
Qué hermoso que es mi chalán
Cuán elegante y garboso
Sujeta la fina rienda de seda
Que es blanca y roja
Que dulce gobierna el freno
Con sólo cintas de seda
Al darle un quiebro gracioso
Al criollo bere bere
José Antonio, José Antonio
Por qué me dejaste aquí
Cuando te vuelva a encontrar
Que sea junio y garúe
Me acurrucaré a tu espalda
Bajo tu poncho de lino
Y en las cintas del sombrero
Quiero ver los amancaes
Cuando a la grupa me lleves
Desde tu sueño logrado
De tu caballo de paso
Que recojas para ti
Cuando a la grupa me lleves
Desde tu sueño logrado
De tu caballo de paso
Aquel del paso peruano
==============================
La Churrasca
Chabuca Granda

Pase una noche enterita
escribiendo una cartita
para poderte vidita
convencer

Frases bonitas
que hablaban con ternura
de tu atrayente figura
y de tus encantos de mujer

Pero no pude terminar
de escribir esta cartita
para poderte vidita
convencer

Tantas cosas en ella te decia
que al final ni yo entendía
y la tuve que romper

Churrasca, mi churrasquita
entender esta palabrita
que te dice tantas cosas
y abrir tu corazón

Pase la noche enterita
consultando diccionarios
libritos epistolarios
formularios de amor
Pero en ninguno de esos libros
con versitos encontré escrito con calor
no hubo un poeta
que me diera un buen consejo
por eso derecho viejo
yo me haré entender mejor

Churrasca, mi churrasquita
entender esta palabrita
que te dice tantas cosas
y abrir tu corazón
===================
La Flor de la Canela
(Luis Abanto Morales)
Chabuca Granda
Canta María Dolores Pradera

Dejame que te cuente, limeño
dejame que te diga la gloria
del ensueño que evoca la memoria
del viejo puente, el rio y la alameda

Dejame que te cuente, limeño
ahora que aun perdura el recuerdo
ahora que aun se mece en un sueño
el viejo puente, el rio y la alameda

Jazmines en el pelo y rosas en la cara
airosa caminaba la flor de la canela
derramaba lisura y a su paso dejaba
aromas de mistura que en el pecho llevaba

Del puente a la alameda menudo pie la lleva
por la vereda que se estremece al ritmo de su cadera
recogia la risa de la brisa del rio
y al viento la lanzaba del puente a la alameda
Dejame que te cuente limeño
ay! deja que te diga moreno mi pensamiento
a ver si asi despiertas del sueño
del sueño que entretiene, moreno, tus sentimientos

Aspira de la lisura que da la flor de la canela
adornada con jazmines matizando su hermosura
alfombra de nuevo el puente y engalana la alameda
que el rio acompasara su paso por la vereda
====================================
María Sueños

Ay los pinos en el viento con el olor a distancia
en los sueños de María, María, María sueños
van tejiendo sus sentidos un mundo que es solo de ella
y persiguiendo su estrella anda y desanda caminos

Entre senderos dormidos florece María sueños
bebiendo de las vertientes para llegar a la vida
con voz de hoguera y distancia va jugando los silencios
escarpando cordilleras María, María sueños

Gritan revueltos los ríos por las quebradas llora la madre morena
llora la tierra, tierra nuestra, tierra grave, tierra madre americana
es una madera nueva, generosa y esta tendida a la mesa
de la esperanza y en el mantel de alborada
brilla la luz para la fruta que sueña María sueños

Por selvas, soles y lunas despeñando sus ensueños
vuela recodos y cuestas María, María sueños
se va tiñendo en el pecho del corazón de los pueblos
donde cerrados los ojos los hombres se estan mintiendo
hay un motivo de tierra que grita desde la vida
en los años de María, María sueños

Años de piedra dormida que formaron los caminos
en los que sueña y florece María, María sueños
=======================================
Para Tu Amor
L. y M. Chabuca Granda

Para tus manos, mis manos
para tu boca encendida
mi ser y mis besos
Para tu cuerpo breve
mi noche y mi silencio

Para tus pasos, mi suerte
Para tus ojos tan negros
mis ganas de verte
Para quererte toda
mi vida por completo

Todo el amor en tu mirada
qué puedo hacer para escapar
fuego en la sangre
paz y tormenta
dime qué va a ser de mí

Para tu boca encendida
mi ser y mis besos
Para tus ojos tan negros
mis ganas de verte
Para ti mi bien,
Para ti mi bien.
























PARA TU AMOR

L.y M. Sergio Esquivel


Para tus manos, mis manos
para tu boca encendida
mi ser y mis besos
Para tu cuerpo breve
mi noche y mi silencio

Para tus pasos, mi suerte
Para tus ojos tan negros
mis ganas de verte
Para quererte toda
mi vida por completo

Todo el amor en tu mirada
qué puedo hacer para escapar
fuego en la sangre
paz y tormenta
dime qué va a ser de mí

Para tu boca encendida
mi ser y mis besos
Para tus ojos tan negros
mis ganas de verte
Para ti mi bien,
Para ti mi bien.
===========================
Pobre Voz
Chabuca Granda
(Peru)

Es afán de cantarle a los cauces
Del rio hablador
Solo afán de quedarme en los puetes
A verle pasar
Y dejar que se vaya
Mi voz hasta el mar
Y viajar y viajar
Y vagar y vagar
Hasta allá
Más allá del allá

Y después
Ascender hasta el cielo en mi voz
Y gritando a los vientos
Llorar en las nubes
Y llover con la lluvia mi voz
Y al volver a los puentes sin voz
Retomarle la risa del río hablador
Otra vez
Balbucearte de nuevo en los puentes mi voz
Y dejarte caer otra vez
pobre voz
Otra vez
=============================
Viva el Perú y Sereno
Vals Peruano
Chabuca Granda

Callejas polvorientas
de acequias rumorosas
murmullos, cierra puertas,
menudo pie de mozas
caricias del recuerdo de ayer
que el viento me acompaña al rezongar
veo la saya y mantos por doquier
de un abanico escucho murmurar

A través de un curioso mirador
viejas chismosas suelen fisgonear
a las lindas limeñas
de finos corpiños y garbo al caminar.

Pregoneros que con potentes voces van
marcando con afán del relo el tic-tac
a las seis es la lechera
y a las siete la tisanera catay!
a las ocho el bizcocho chumay!
a las nueve el sanguito cumpay!
a las diez los jazmines, si
a las once la chicha cumpay!
a la doce el sereno chumay!
Ave María Purísima
Viva el Perú y Sereno!
========================
Viva el Perú y Sereno!
Vals Peruano de Alicia Maguiña

Callejas polvorientas
de acequias rumorosas,
bullicio, cierrapuertas,
menudo pie de mozas.

Caricias del recuerdo del ayer
que el viento me regala al rezongar,
veo la saya y manto por doquier,
de un abanico escucho el murmurar.

La flor de esta Lima Virreinal
fue la limeña de ingenio al hablar,
de traviesa mirada, de fino corpiño
y garbo al caminar.

Pregoneros que con
potentes voces van
marcando con afán
del reloj el tic, tac.

A las seis es la lechera
y a las siete la tisanera, catay,
a las ocho el bizcocho, chumay,
a las nueve el sanguito, compay.

A las diez los jazmines, si,
¿muchachita no hueles ya?
a las once la chicha , catay,
a las doce el sereno, chumay,
¡Ave María Purísima!
¡Viva el Perú y sereno!

Balcones y azulejos,
celosias, zaguanes,
en Amancaes festejos,
San Nicolás sus panes.

Caricias del recuerdo del ayer
que el viento me regala al rezongar
veo la saya y manto por doquier,
de un abanico escucho el murmurar.

Beatas chismosas suelen fizgonear
a través de un curioso mirador
a la linda limeña de fino corpiño
y garbo al caminar.
==========================
jano04
2005-04-11 16:36:55 UTC
Permalink
Post by Doctor Mortis
Adiós Paloma
Chabuca Granda
Aquí llego tu paloma mi vida
abre tus brazos mi bien
mis ojos están llorando
porque no te pueden ver
abre tus ojitos de agua
calma de mi amor la sed
dale calor a mi vida
dame la dicha escondida
dame de ti que beber
viniste desde muy lejos
para encontrar en mi amor
amor con sabor a indio
indio que es todo pasión
quiso mi virgen que fuera
lo que para mi tierra el sol
para que alumbraras mi vida
para que alumbraras mi vida
y la llenaras de amor
Ya se va tu paloma mi vida
lleva en sus alas dolor
lleva en sus ojos tristeza
y es un lamento su voz
si alguna vez has llorado
acuérdate de mi amor
amor que nació aquel día
amor que nunca se olvida
porque es el ultimo amor
Ya se va tu paloma mi vida
=====================
Camarón (El Gallo Camarón)
Chabuca Granda
Llego, llego la tarde
de responderle al amor
tiene ansiedad de tragedia
por mi muerte o por mi vida
Se le salta el corazón
de despedida
de trofeo de emoción
por mi muerte o por mi vida
Quítame gallero, trabas
para reñir fui criado
tengo la caña cuadrada
y el pecho muy levantado
ten fe en mi casta gallero
que soy de buena camada
deja ya de acariciarme
y quítame gallero, trabas
Nací, crecí esperando
el reto muerte o victoria
y a la mirada del amor
y el galpón me estan gritando
se me angustia la ansiedad
con el coraje
y aquel adiós protector
del gallero en el plumaje
Quítame gallero, trabas
para reñir fui criado
tengo la caña cuadrada
y el pecho muy levantado
ten fe en mi casta gallero
que soy de buena camada
deja ya de acariciarme
y quítame gallero, trabas
Que soy un gallito fino
y de buena camada
tengo orgullo de mi casta
y de aquel que me criara
que soy un gallazo fiero
de aquellos de vez en cuando
que quiere vivir venciendo
o se ha de morir matando
======================
Cardo O Ceniza
Chabuca Granda
Como será mi piel junto a tu piel
como será mi piel junto a tu piel
cardo, ceniza como será
Si he de fundir mi espacio frente al tuyo
como será tu cuerpo al recorrerme
y como mi corazón si estoy de muerte
mi corazón si estoy de muerte
Se quebrara mi voz cuando se apague
de no poderte hablar en el oído
y quemar a mi boca salibada
de la sed que me queme si me besas
de la sed que me queme si me besas
Como será el gemir y como el grito
al escapar mi vida entre la tuya
y como el letargo cuando me entregue
y me adormezca el sueño entre tus sueños
Han de ser breves mis siestas
mis esteros despiertan con tus ríos
pero, pero como serán mis despertares
pero como serán mis despertares
pero como serán mis despertares
cada vez que despierte avergonzada
cada vez que despierte avergonzada
Tanto amor y avergonzada
tanto amor, tanto amor y avergonzada
===============================
En la Margen Opuesta
Chabuca Granda
Risa lejana
atadito perdido
aluzan tu campo
lloran tu nido
río de ausencia
vertiente cristalina
llena de agua en los bosques
de mis largos caminos
hasta el estero
para adentro habré muerto
y para entonces renunciare a pedirte
que me busques
El tiempo borra el color
la forma y el sonido
como el olvido
lastimadura
adelgazar al instante
y secreta constante
despeñaduras
puente y afluente
de todos mis remansos
ojo de mis tormentas
peña de mis rompientes
en la margen opuesta
te esperare en las breñas
=====================
Fina Estampa
Chabuca Granda
María Dolores Pradera
Una veredita alegre
Con luz de luna o de sol
Tendida como una cinta
Con sus lazos de arreból
Arreból de los geranios
Y sonrisas con rubor
Arreból de los claveles
Y las mejillas en flor
Perfumada de magnolias
Rociada de mañanita
La veredita sonríe
Cuando tu pié la acaricia
Y la cuculí se ríe
Y la ventana se agita
Cuando por esa vereda
Tu fina estampa, pasea
Fina estampa, caballero
Caballero de fina estampa,
un lucero
Que sonriera bajo un sombrero
No sonriera
Más hermoso ni más luciera
Caballero
Y en tu andar, andar
Reluce la acera
Al andar, andar
Te lleva hacia los zaguanes
Y a los patios encantados
Te lleva hacia las plazuelas
Y a los amores soñados
Veredita que se arrulla
Con tafetanes bordados
Tacón de chapín de seda
Y fustes almidonados
Es un caminito alegre
Con luz de luna o de sol
Que he de recorrer cantando
Por si te puedo alcanzar
Fina estampa caballero
Quién te pudiera guardar
Fina estampa, caballero
Caballero de fina estampa,
un lucero
Que sonriera bajo un sombrero
No sonriera,
Más hermoso ni más luciera,
Caballero
Y en tu andar, andar
Reluce la acera
Al andar, andar
======================
Ha Pasado
Chabuca Granda
Ayer te tomé la mano
y tú te ruborizaste
de pronto llegó tu hermano
Ay! por que te descuidaste.
Ha pasado...ha pasado
lo que tuvo que pasar
Ha pasado...ha pasado
lo que tuvo que pasar .
Después te robé un besito
y avergonzada quedaste,
tu madre que daba gritos
ay! por que te descuidaste.
Ha pasado...ha pasado
lo que tuvo que pasar
Ha pasado...ha pasado
lo que tuvo que pasar.
Asi fue pasando el tiempo
y un día te desmayaste
se escucharon los lamentos
ay! por que te descuidaste.
Ha pasado...ha pasado
lo que tuvo que pasar
Ha pasado...ha pasado
lo que tuvo que pasar
=========================
José Antonio
Chabuca Granda (Peru)
Maria Dolores Pradera
Por una vereda viene,
Cabalgando José Antonio.
Se viene desde Barranco a ver la flor de Amancaes.
En un Berebere Criollo, va a lo largo del camino .
Con Jipijapa Pañuelo y poncho blanco de lino,
Mientras corre la mañana, su recuerdo, juguetea,
Y con alegre retozo, el caballo pajarea.
Y la garúa de Junio, le besa las dos mejillas,
y cuatro cascos cantando, van camino, de Abancay
Que hermoso que es mi Chalán, cuán elegante y garboso,
Sujeta las fina rienda de seda que es blanca y roja,
Que dulce gobierna el freno con solo cintas de seda.
al dar un quiebro gracioso, al Criollo Berebere.
Jose Antonio, Jose Antonio,
Porqué me dejaste aquí, cuando te vuelva a encontrar
Que sea Junio y garúe, me acurrucaré a tu espalda
bajo tu poncho de Lino, y en la cinta del sombrero,
quiero ver los Amancaes
Que recojan para tí
Cuando a la grupa me lleves
de este tu sueño dorado, de tu caballo de paso,
Aquel del paso Peruano
Aquel del paso peruano!
======================
Jose Antonio
(Chabuca Granda)
Jorge Cafrune
A Jose Antonio de Lavalle y Garcia, barranquino, gran señor peruano,
angustiado desde su juventud por la desaparición irreparable de nuestras
esencias, por ejemplo: el Caballo de Paso
Desaparecía este admirable animal de trabajo y viajes largos. Jose Antonio
tenía un potro, Pancho Fierro y del embride de éste con una yegua moqueguana
propiedad de un señor chino, brotaron todos los ambladores de hoy.
Para gloria de Jose Antonio, los criadores actuales de nuestro país -
angustiados, como es natural, por una u otra cosa - siguen
perfeccionando el
Post by Doctor Mortis
genotipo y varios paises sudamericanos se surten de este animal nuestro. En
California, inclusive, hay un cálido lugar - Lomita - donde le creían bajo
el nombre de The Peruvian Paso Horse.
Jose Antonio me contó tanto de este caballo que le hice esta
canción, pero
Post by Doctor Mortis
no me la oyó. Por eso la letra tiene la fuga al final, que dice: Jose
Antonio,?porqué me dejaste aquí?. Y cuando algunas señoras la cantan con
ira, yo digo: NO, si la canción es de amor. El señor se me murió. Era un
señor muy viejo, muy amigo de mi padre y muy amigo mío.
Por una vereda viene
cabalgando José Antonio.
Se viene desde Barranco
a ver la flor de Amancaes;.
En un bere-bere criollo,
va a lo largo del camino,
con jipijapa, pañuelo,
y poncho blanco de lino.
Mientras corre la mañana,
su recuerdo juguetea,
y con alegre retozo,
el caballo pajarea.
Finas garugas de junio,
le besan las dos mejillas,
y cuatro cascos cantando,
van camino de Amancaes.
¡ Qué hermoso que es mi chalán!.
¡ Cuán elegante y garboso
sujeta la fina rienda de seda,
que es blanca y roja!.
¡ Qué dulce gobierna el freno
con sólo cintas de seda,
al dar un quiebro gracioso
al criollo bere-bere!.
José Antonio, José Antonio,
¿Porqué me dejaste aquí...?.
Cuando te vuelva a encontrar...,
que sea junio y garuge;.
Me acurrucaré a tu espalda,
bajo tu poncho de lino,
y en las cintas del sombrero,
quiero ver los amancaes,
que recoja para ti,
cuando a la grupa me lleves
de ese tu sueño logrado,
de tu caballo de paso...,
¡aquel del paso peruano!.
José Antonio, José Antonio,
¿Porqué me dejaste aquí?.
Cuando te vuelva a encontrar,
que sea junio y garuge;
Me acurrucaré a tu espalda,
bajo tu poncho de lino,
y en las cintas del sombrero,
quiero ver los amancaes,
que recoja para ti,
cuando a la grupa me lleves
de ese tu sueño logrado,
de tu caballo de paso...,
¡aquel del paso peruano!.
=========================
José Antonio
Soledad
Por una vereda viene
Cabalgando José Antonio
Se viene desde el barranco
A ver la flor de Amancaes
En un bere bere criollo
Va a lo largo del camino
Con hipijapa pañuelo
Y poncho blanco de lino
Mientras corre la mañana
Su recuerdo juguetea
Y con alegre retozo
El caballo pajarea
Fina garúa de junio
Le besa las dos mejillas
Y cuatro cascos cantando
Van camino de Amancaes
Qué hermoso que es mi chalán
Cuán elegante y garboso
Sujeta la fina rienda de seda
Que es blanca y roja
Que dulce gobierna el freno
Con sólo cintas de seda
Al darle un quiebro gracioso
Al criollo bere bere
Tú mi tierra que eres blanda
Le diste ese extraño andar
Enseñándole el amblar
De paso ya no gateado
Siente como le quitaste
Durezas del bere bere
Que allá en su tierra de origen
Arenas le hacían daño
Fina cadencia en el anca
Brillante seda en las crines
El nervio tierno y alerta
Para el deseo del amo
Ya no levanta las manos
Para luchar con la arena
Quedó plasmado en el tiempo
Su andar de paso peruano
Qué hermoso que es mi chalán
Cuán elegante y garboso
Sujeta la fina rienda de seda
Que es blanca y roja
Que dulce gobierna el freno
Con sólo cintas de seda
Al darle un quiebro gracioso
Al criollo bere bere
José Antonio, José Antonio
Por qué me dejaste aquí
Cuando te vuelva a encontrar
Que sea junio y garúe
Me acurrucaré a tu espalda
Bajo tu poncho de lino
Y en las cintas del sombrero
Quiero ver los amancaes
Cuando a la grupa me lleves
Desde tu sueño logrado
De tu caballo de paso
Que recojas para ti
Cuando a la grupa me lleves
Desde tu sueño logrado
De tu caballo de paso
Aquel del paso peruano
==============================
La Churrasca
Chabuca Granda
Pase una noche enterita
escribiendo una cartita
para poderte vidita
convencer
Frases bonitas
que hablaban con ternura
de tu atrayente figura
y de tus encantos de mujer
Pero no pude terminar
de escribir esta cartita
para poderte vidita
convencer
Tantas cosas en ella te decia
que al final ni yo entendía
y la tuve que romper
Churrasca, mi churrasquita
entender esta palabrita
que te dice tantas cosas
y abrir tu corazón
Pase la noche enterita
consultando diccionarios
libritos epistolarios
formularios de amor
Pero en ninguno de esos libros
con versitos encontré escrito con calor
no hubo un poeta
que me diera un buen consejo
por eso derecho viejo
yo me haré entender mejor
Churrasca, mi churrasquita
entender esta palabrita
que te dice tantas cosas
y abrir tu corazón
===================
La Flor de la Canela
(Luis Abanto Morales)
Chabuca Granda
Canta María Dolores Pradera
Dejame que te cuente, limeño
dejame que te diga la gloria
del ensueño que evoca la memoria
del viejo puente, el rio y la alameda
Dejame que te cuente, limeño
ahora que aun perdura el recuerdo
ahora que aun se mece en un sueño
el viejo puente, el rio y la alameda
Jazmines en el pelo y rosas en la cara
airosa caminaba la flor de la canela
derramaba lisura y a su paso dejaba
aromas de mistura que en el pecho llevaba
Del puente a la alameda menudo pie la lleva
por la vereda que se estremece al ritmo de su cadera
recogia la risa de la brisa del rio
y al viento la lanzaba del puente a la alameda
Dejame que te cuente limeño
ay! deja que te diga moreno mi pensamiento
a ver si asi despiertas del sueño
del sueño que entretiene, moreno, tus sentimientos
Aspira de la lisura que da la flor de la canela
adornada con jazmines matizando su hermosura
alfombra de nuevo el puente y engalana la alameda
que el rio acompasara su paso por la vereda
====================================
María Sueños
Ay los pinos en el viento con el olor a distancia
en los sueños de María, María, María sueños
van tejiendo sus sentidos un mundo que es solo de ella
y persiguiendo su estrella anda y desanda caminos
Entre senderos dormidos florece María sueños
bebiendo de las vertientes para llegar a la vida
con voz de hoguera y distancia va jugando los silencios
escarpando cordilleras María, María sueños
Gritan revueltos los ríos por las quebradas llora la madre morena
llora la tierra, tierra nuestra, tierra grave, tierra madre americana
es una madera nueva, generosa y esta tendida a la mesa
de la esperanza y en el mantel de alborada
brilla la luz para la fruta que sueña María sueños
Por selvas, soles y lunas despeñando sus ensueños
vuela recodos y cuestas María, María sueños
se va tiñendo en el pecho del corazón de los pueblos
donde cerrados los ojos los hombres se estan mintiendo
hay un motivo de tierra que grita desde la vida
en los años de María, María sueños
Años de piedra dormida que formaron los caminos
en los que sueña y florece María, María sueños
=======================================
Para Tu Amor
L. y M. Chabuca Granda
Para tus manos, mis manos
para tu boca encendida
mi ser y mis besos
Para tu cuerpo breve
mi noche y mi silencio
Para tus pasos, mi suerte
Para tus ojos tan negros
mis ganas de verte
Para quererte toda
mi vida por completo
Todo el amor en tu mirada
qué puedo hacer para escapar
fuego en la sangre
paz y tormenta
dime qué va a ser de mí
Para tu boca encendida
mi ser y mis besos
Para tus ojos tan negros
mis ganas de verte
Para ti mi bien,
Para ti mi bien.
PARA TU AMOR
L.y M. Sergio Esquivel
Para tus manos, mis manos
para tu boca encendida
mi ser y mis besos
Para tu cuerpo breve
mi noche y mi silencio
Para tus pasos, mi suerte
Para tus ojos tan negros
mis ganas de verte
Para quererte toda
mi vida por completo
Todo el amor en tu mirada
qué puedo hacer para escapar
fuego en la sangre
paz y tormenta
dime qué va a ser de mí
Para tu boca encendida
mi ser y mis besos
Para tus ojos tan negros
mis ganas de verte
Para ti mi bien,
Para ti mi bien.
===========================
Pobre Voz
Chabuca Granda
(Peru)
Es afán de cantarle a los cauces
Del rio hablador
Solo afán de quedarme en los puetes
A verle pasar
Y dejar que se vaya
Mi voz hasta el mar
Y viajar y viajar
Y vagar y vagar
Hasta allá
Más allá del allá
Y después
Ascender hasta el cielo en mi voz
Y gritando a los vientos
Llorar en las nubes
Y llover con la lluvia mi voz
Y al volver a los puentes sin voz
Retomarle la risa del río hablador
Otra vez
Balbucearte de nuevo en los puentes mi voz
Y dejarte caer otra vez
pobre voz
Otra vez
=============================
Viva el Perú y Sereno
Vals Peruano
Chabuca Granda
Callejas polvorientas
de acequias rumorosas
murmullos, cierra puertas,
menudo pie de mozas
caricias del recuerdo de ayer
que el viento me acompaña al rezongar
veo la saya y mantos por doquier
de un abanico escucho murmurar
A través de un curioso mirador
viejas chismosas suelen fisgonear
a las lindas limeñas
de finos corpiños y garbo al caminar.
Pregoneros que con potentes voces van
marcando con afán del relo el tic-tac
a las seis es la lechera
y a las siete la tisanera catay!
a las ocho el bizcocho chumay!
a las nueve el sanguito cumpay!
a las diez los jazmines, si
a las once la chicha cumpay!
a la doce el sereno chumay!
Ave María Purísima
Viva el Perú y Sereno!
========================
Viva el Perú y Sereno!
Vals Peruano de Alicia Maguiña
Callejas polvorientas
de acequias rumorosas,
bullicio, cierrapuertas,
menudo pie de mozas.
Caricias del recuerdo del ayer
que el viento me regala al rezongar,
veo la saya y manto por doquier,
de un abanico escucho el murmurar.
La flor de esta Lima Virreinal
fue la limeña de ingenio al hablar,
de traviesa mirada, de fino corpiño
y garbo al caminar.
Pregoneros que con
potentes voces van
marcando con afán
del reloj el tic, tac.
A las seis es la lechera
y a las siete la tisanera, catay,
a las ocho el bizcocho, chumay,
a las nueve el sanguito, compay.
A las diez los jazmines, si,
¿muchachita no hueles ya?
a las once la chicha , catay,
a las doce el sereno, chumay,
¡Ave María Purísima!
¡Viva el Perú y sereno!
Balcones y azulejos,
celosias, zaguanes,
en Amancaes festejos,
San Nicolás sus panes.
Caricias del recuerdo del ayer
que el viento me regala al rezongar
veo la saya y manto por doquier,
de un abanico escucho el murmurar.
Beatas chismosas suelen fizgonear
a través de un curioso mirador
a la linda limeña de fino corpiño
y garbo al caminar.
==========================
Loading...